Mi nombre es Martin Zanello, soy Contador Publico, y vengo desempeñando mi profesión desde hace ya 20 años.
Cuando yo me recibí las cosas eran muy distintas, en mis primeros años de experiencia trabajando para un firma internacional, lo más avanzado era una PC Pentium, usar Internet para trabajar era algo muy reservado y tener acceso a un sistema ERP era algo reservado a empresas medianas a grandes.
Siempre tuve atracción por los sistemas, desde el año 1994 al 1995 trabaje como profesor en el IAC, ahi fue donde tome contacto con herramientas de trabajo de Ms office.
Hoy el avance de la tecnología se volvió en un traspaso de obligaciones desde el estado -AFIP- a los contribuyentes, y si bien las cosas se hacen un poco más rápido que antes, ahora hay muchas más cosas para hacer, más impuestos, más regímenes de información cruzada, en definitiva más necesidad de asesoramiento pero menos tiempo para prestarlo.
Es por eso que mi objetivo profesional consiste en disociar las tareas rutinarias de mi estudio profesional y poder dedicar más tiempo personal a la consultoría profesional, poniendo énfasis en:
- Analizar la rentabilidad de la empresa.
- Potenciar su crecimiento.
- Trabajar en el incremento de la rentabilidad.
- Implementar sistemas de evaluación e información para la toma de decisiones.
- Colaborar en el proceso de innovación y mejora continua.
- Acompañar la dirección de la empresa en el proceso de planificación y evaluación de resultados.
El gran déficit de las empresas PYMES y principal punto de partida de mi trabajo es la mala calidad de la información ya sea por ineficiencia en el proceso de registración, mala implementación o mala calidad de la herramienta seleccionada. Por eso como primera medida me enfoco en normalizar el workflow administrativo orientándome a la calidad de la información final.
Estoy convencido que en pocos años más el trabajo contable va a volver a estar centrado en el procesamiento de la información y en la calidad de la información, dado que el acceso a la tecnología de la información está cada vez más al alcance de las pequeñas empresas. Eso siempre y cuando no se complique más aún la demanda de información fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario